jueves, 20 de agosto de 2020

Que Significo Para Mí La Ética Y La Responsabilidad Social En Los Negocios

Como lo analizamos en clase, la ética es una parte muy importante de los seres humanos, en los cuales demostramos  la forma en la cual tomamos decisiones ya sean buenas o malas y así como la forma en la que actuamos, en la implementación de la ética y la responsabilidad social nos damos cuenta que es una de las partes más importantes que tendremos que desarrollar en nuestro ambiente laboral ya que esto nos ayudara a ser unas personas responsables dentro de la empresa, en la cual podremos hacer una buena toma de decisiones en la empresa y así no afectar a las terceras personas.

Y ahora tomando en cuenta nuestra ética profesional tendremos que desarrollarlo de una manera significativa, ya que nuestra ética de los Mercadólogos es una de las más importantes dentro de una empresa, ya que esta nos hace que actuemos de una manera correcta al desarrollar nuevos productos, al hacer una publicidad de una manera correcta, de establecer precios en los cuales la calidad se refleje, estos y muchos aspectos más son los que tendremos que desarrollar de una manera honesta para que nuestros clientes queden satisfechos con lo que estamos haciendo.

Para mí en lo personal sé que me falta aplicar muchos aspectos, pero sé que lo que estoy desarrollando en mi vida lo hago de una manera correcta, que lo aprendido en esta materia me ayudara a ser un buen profesionista, que al momento de hacer una toma de decisiones va a hacer la más acertada para la empresa, los trabajadores y para mí.


lunes, 10 de agosto de 2020

Importancia del Código de Ética del Mercadólogo

En el desarrollo del Código de Ética del Mercadólogo es una parte muy importante y vital para nosotros como estudiantes de la carrera de mercadotecnia, ya que a través de la materia de ética y responsabilidad social vamos aprendiendo que es bueno o que es malo dentro de las organizaciones, ya que son normas morales o comportamientos que son aceptados generalmente por una sociedad.

También podemos encontrar dentro de este código reglas establecidas a través de los valores culturales de cada uno y establece, lo correcto o lo incorrecto, lo permitido o no permitido, así como lo obligatorio y no obligatorio.

Aprender y desarrollar el Código de Ética del Mercadólogo dentro del área profesional nos da más responsabilidades, ya que las consecuencias de las actividades que se desarrollan y realizan dentro de una organización nos permiten tener más opciones para asegurar que nuestras decisiones sean buenas, así como las recomendaciones y acciones sirvan para identificar, atender y satisfacer a todos los públicos pertinentes o al público objetivo al cual nos queremos dirigir dentro de las organizaciones y la sociedad.

Los valores más importantes que me rigen son: la honestidad y la equidad, ya que son los que promueven la integridad, el honor y la dignidad. Ya que siendo honesto con las personas que nos rodean podremos generar confianza y así en el mundo laboral podremos conseguir fácilmente clientes, empleados, proveedores, distribuidores, entre otros, también nos ayuda a identificar cuando hay conflictos de intereses y estos nos permite a no participar en estos.

Es por ello que en mi punto de vista debemos de aprender, desarrollar y practicar el Código de Ética del Mercadólogo ya que esto nos va a distinguir en el mundo laboral y nos hará tomar buenas decisiones tanto dentro como fuera de una empresa, el actuar de una manera recta y responsable  nos permitirá llegar tan lejos como nosotros deseemos, porque solo será decisión de nosotros el hacer las cosas de una buena manera o no.


jueves, 23 de julio de 2020

La Ética En El Desarrollo Profesional

La ética es un tema muy importante que debemos practicar en nuestra vida, ya que es la forma en la que actuamos en nuestra vida diaria como en nuestra vida profesional, algunas veces la ética se pude llegar a confundir con la moral pero debemos entender que son cosas muy diferentes. Para poder comprender mejor la ética es necesario saber que la palabra ética se originó a partir de la Ethikis del griego, que significa “carácter”. Somos muy conscientes de que la filosofía ética griega se basa en la búsqueda de mejores patrones de vida y los problemas de la individualidad mientras que otros autores como Aristóteles (384 a.c.- 322 a.c.) nos dice que la ética es “Lo que hace de alguien una buena persona, es el estado habitual de su alma, o sea el estado actual de su carácter” y Bertrand Russell (1872-1970) dice que son “Principios generales que ayudan a determinar las reglas de conducta”, entonces podemos decir que la ética es el conjunto de costumbres, normas y valores que dirigen el comportamiento humano en una comunidad. Al paso de los años vamos en entendiendo y construyendo una ética según los valores que se nos han inculcado desde casa, las experiencias que hemos vivido en cada una de estas etapas y circunstancias, como lo he mencionado la ética se va a constituir de valores que se nos han inculcado desde chicos, algunos valores que he desarrollado son: honestidad, responsabilidad, solidaridad, justicia, tolerancia, lealtad y sinceridad, el desarrollar y llevar a la práctica estos valores me han hecho tomar buenas decisiones en todo este tiempo tanto en mi vida diaria como en mi vida profesional. Es muy importante el tener una buena práctica de la ética ya que nosotros como futuros profesionistas tendremos que tomar buenas decisiones éticas en nuestra vida profesional, ya que estas decisiones desempeñan un papel importante para generar comportamientos éticos dentro de una empresa, también tenemos que tener en cuenta que proporcionan una solida base para las buenas prácticas empresariales y así poder tener éxito en nuestra vida laboral.

Que Significo Para Mí La Ética Y La Responsabilidad Social En Los Negocios

Como lo analizamos en clase, la ética es una parte muy importante de los seres humanos, en los cuales demostramos  la forma en la cual tomam...